No tiene productos en su carrito
Siempre oyes hablar de los beneficios del hierro, pero quieres saber en qué alimentos se encuentra o en qué alimentos será mejor para tu cuerpo, pues este es tu artículo.
El hierro es un mineral esencial para el correcto funcionamiento del organismo. Su papel principal es ayudar a formar la hemoglobina, una proteína que transporta el oxígeno en la sangre. La falta de hierro puede provocar fatiga, debilidad, palidez y, en casos más graves, anemia. Por eso, es fundamental incluir en la dieta alimentos ricos con hierro que ayuden a mantener unos niveles adecuados y garanticen el bienestar general.
Existen múltiples fuentes alimentarias que aportan hierro, aunque no todas contienen el mismo tipo ni la misma cantidad. Principalmente, distinguimos dos tipos:
Entre los principales alimentos ricos con hierro destacan las carnes rojas, pescados, huevos, lentejas, espinacas, frutos secos y mariscos como mejillones o berberechos. Incorporar una variedad de ellos en nuestro menú semanal puede ayudarnos a prevenir carencias y mantenernos saludables.
En bofrost*, contamos con muchos alimentos con hierro, como nuestros pescados congelados. Además, podrás conocer todas las propiedades del pescado y cuáles son los pescados más sanos para ti en nuestro blog.
Aunque todos los mencionados aportan hierro, estos destacan especialmente por su concentración y son algunos de los alimentos con más hierro.
Consumir estos alimentos de forma regular ayuda a mantener unos niveles óptimos de hierro, especialmente en personas con mayor riesgo de déficit. Encuentra muchos de los alimentos con más hierro en la tienda de bofrost* y consigue tus congelados a domicilio de la forma más sencilla y práctica.
Consumir alimentos con hierro no solo es importante para prevenir carencias nutricionales, sino que también aporta numerosos beneficios para nuestra salud general. El hierro es vital para la formación y el buen funcionamiento de la hemoglobina, una proteína encargada del transporte de oxígeno desde los pulmones a todo el cuerpo.
Gracias a esto, una adecuada ingesta de hierro ayuda a mejorar el rendimiento físico, evitar la fatiga crónica y mantener fuertes nuestras defensas. También contribuye a mejorar la concentración, la memoria y el rendimiento intelectual, ya que el cerebro depende en gran medida del oxígeno transportado por la sangre.
Durante los primeros meses de vida, los bebés obtienen el hierro necesario a través de la leche materna o leche de fórmula. Sin embargo, a partir de los seis meses, es necesario complementar su alimentación con alimentos que aporten hierro.
Algunas buenas opciones para los más pequeños son:
Además, es recomendable combinar estos alimentos con fuentes de vitamina C (como naranja o kiwi) para favorecer la absorción del hierro no hemo.
Durante el embarazo, las necesidades de hierro aumentan considerablemente para favorecer el desarrollo del feto y evitar complicaciones. Una deficiencia de hierro en esta etapa puede provocar fatiga extrema, bajo peso al nacer o parto prematuro.
Las futuras madres deben incluir en su dieta alimentos ricos con hierro como:
El ginecólogo puede recomendarte suplementos si los niveles de hierro son bajos, pero una dieta rica en estos alimentos es el primer paso para cubrir tus necesidades diarias. Descubre nuestros platos preparados como los Filetes de pollo con espinacas, perfectos para obtener el hierro que necesita tu cuerpo.
La anemia es una de las carencias nutricionales más frecuentes y suele tratarse con una dieta específica, además de suplementos cuando es necesario.
Los alimentos que no deben faltar en la dieta para combatir la anemia son:
Incluir estos alimentos con hierro para la anemia en cada comida, junto a una buena hidratación y una dieta equilibrada, ayudará a recuperar los niveles de hierro y la energía perdida.
Recuerda que en bofrost* puedes hacerte con el mejor pescado congelado, carne congelada y verdura congelada del mercado, perfectos no solo para obtener todos los nutrientes que necesitas sino también para evitar el desperdicio alimentario y el tiempo que pasas en la cocina.