Certificado MSC. Productos de pesca sostenible

¿Te preocupan el mar y el océano tanto como a nosotros? La situación actual es complicada, por eso la pesca sostenible certificada es una de las claves para proteger nuestros océanos y garantizar que las futuras generaciones puedan seguir disfrutando de los recursos marinos. En este contexto, el certificado MSC se ha convertido en un referente internacional que avala que los productos del mar provienen de fuentes responsables. El sello azul MSC no solo es una garantía de calidad, sino también un compromiso real con la conservación de los ecosistemas marinos.

¿Qué es el certificado MSC?

El certificado MSC es un distintivo otorgado por la organización independiente Marine Stewardship Council, que avala que un producto del mar proviene de una pesquería sostenible. Este sello MSC de pesca es reconocido a nivel mundial y solo se concede a aquellas empresas y pesquerías que cumplen estrictas normas medioambientales, de gestión y trazabilidad.

El proceso de certificación se basa en tres principios fundamentales:

  • Sostenibilidad de las poblaciones de peces: las especies deben poder reproducirse y mantenerse en niveles saludables.
  • Minimización del impacto ambiental: las técnicas de pesca utilizadas deben causar el menor daño posible al entorno marino.
  • Gestión eficaz: las pesquerías deben adaptarse a las condiciones cambiantes del ecosistema y cumplir con las leyes internacionales.

Este riguroso proceso de evaluación garantiza que los productos que llevan el sello MSC provienen de una pesca responsable y que respetan tanto a la fauna marina como a las comunidades locales que dependen de ella. 

¿Por qué es tan importante la pesca sostenible certificada?

La pesca sostenible certificada con MSC es esencial para preservar la biodiversidad de nuestros océanos. Según datos de organismos internacionales, más del 30 % de las poblaciones de peces se encuentran sobreexplotadas. Si no se toman medidas, la disponibilidad de estos recursos disminuirá de forma drástica en los próximos años, poniendo en peligro no solo a las especies marinas, sino también a millones de personas que dependen de la pesca para su alimentación y sustento.

Si te preguntabas cuáles son los pescados más sanos, sí, aquellos que proceden de pesca sostenible tienen más probabilidades de serlo. Comer pescado congelado sostenible no solo es mejor para el planeta, también lo es para ti. Un gran consejos para llevar una alimentación saludable es consumir los productos certificados con MSC de bofrost* como nuestro lomo de salmón, nuestros filetes de dorada, filetes de lubina o el pangasius.

Además, la pesca no sostenible provoca daños en hábitats marinos delicados, como los arrecifes de coral, afecta a especies no objetivo y altera el equilibrio natural del ecosistema. Por tanto, apostar por productos con certificado MSC es una forma de contribuir directamente a la protección de los océanos.

Consumir pescado MSC es también una forma de apoyar a aquellas comunidades pesqueras que, a través de prácticas responsables, como las de bofrost*, congelados a domicilio, garantizan un futuro para su actividad y para las generaciones venideras.

¿Cómo se consigue el sello MSC?

El proceso para obtener el certificado MSC es exigente y transparente. Cualquier pesquería que quiera lograr este reconocimiento debe someterse a una evaluación independiente realizada por expertos.

Este proceso consta de varias fases:

  • Evaluación preliminar: en esta etapa se analiza si la pesquería cumple con los requisitos básicos para iniciar la certificación.
  • Evaluación completa: se examinan en profundidad las poblaciones de peces, el impacto ambiental y el sistema de gestión de la pesquería.
  • Consulta pública: el informe preliminar se somete a revisión pública para que cualquier persona o entidad pueda presentar observaciones.
  • Certificación: si la pesquería cumple con todos los estándares, obtiene el certificado MSC.

Estilos de pesca que cumple con el distintivo MSC

La pesca sostenible certificada por MSC aplica técnicas de pesca selectiva y responsable, evitando capturas accidentales de especies no deseadas y reduciendo el impacto sobre los fondos marinos.

Entre las prácticas de pesca sostenibles destacan:

  • Pesca con anzuelo: permite seleccionar las especies y reduce la captura accidental.
  • Redes con dispositivos de escape: diseñadas para que especies no objetivo, como tortugas o delfines, puedan liberarse.
  • Zonas de veda y rotación: para permitir la recuperación de las poblaciones de peces y preservar la biodiversidad.

Pesca que no cumple con el certificado MSC

Por el contrario, existen prácticas de pesca que no cumplen con los estándares del certificado MSC y que suponen una grave amenaza para los ecosistemas marinos.

Algunos ejemplos de pesca no sostenible son:

  • Pesca de arrastre sin control: destruye los fondos marinos y provoca altas tasas de captura accidental.
  • Sobrepesca: explotar una especie sin permitir su regeneración natural.
  • Pesca ilegal o sin regulación: prácticas que no respetan normativas, poniendo en riesgo a especies protegidas y al equilibrio del ecosistema.

Consumir pescado que no cumple con estos estándares contribuye a la degradación de los mares y afecta de forma directa al futuro del planeta.

¿Un mar más sano?: #Maresparasiempre con el pescado MSC

En bofrost* llevamos años demostrando nuestro compromiso con la sostenibilidad y la protección de los recursos marinos colaborando con Marine Stewardship Council a través de la campaña anual #Maresparasiempre. En esta ocasión, un gesto tan sencillo como el CHECK representa algo tan importante como la elección consciente de cuidar nuestros mares y océanos.

Queremos que cada cliente que confía en nosotros sepa que, al elegir nuestros productos congelados, está colaborando en la protección de los océanos.

Nuestros clientes hacen CHECK cada vez que eligen un producto con el certificado MSC. ¿Un mar más sano?, CHECK!; ¿Combatir la sobrepesca?, CHECK!; ¿Preservar los recursos marinos?, CHECK!

Productos con sello MSC en bofrost*

El objetivo que perseguimos en bofrost* con la venta de pescado MSC es ayudar a mantener en nuestros mares a la vez que ofrecemos a nuestros clientes una alta calidad. Esto, sumado a la concienciación ambiental, hace de nuestros productos sean perfectos en todos los sentidos.

Cuando eliges pescado con certificado MSC estás escogiendo pescado del mar de captura salvaje cuyo origen puede seguirse hasta una fuente sostenible. Por lo tanto, con el fin de garantizar tu confianza en la etiqueta, cumplimos con las directrices internacionales sobre mejores prácticas y los estándares de la industria.

Elegir productos con el sello azul MSC en bofrost* es mucho más que una simple decisión de compra: es un paso hacia un futuro más responsable. Nos enorgullece formar parte de este movimiento global que protege nuestros mares y garantiza que las próximas generaciones puedan seguir disfrutando de todo lo que el mar nos ofrece.

Cuando eliges el Sello Azul MSC, eliges #MaresParaSiempre.